- EN ESTE ARTÍCULO -
El wedding planning evoluciona cada año. Lo que antes se centraba en grandes fiestas, hoy busca experiencias personalizadas, conscientes y con un toque emocional.
En 2025, las parejas mexicanas quieren algo más que una boda “bonita”: buscan una historia que se sienta auténtica. Si estás planeando la tuya, estas tendencias te ayudarán a organizar un evento que hable de ustedes.
Planificación consciente: menos estrés, más intención
El slow wedding planning gana fuerza. Se trata de disfrutar el proceso, evitar la saturación y enfocarse en lo que realmente importa: la conexión.
Consejo TWB: empieza por una lista corta de prioridades y un cronograma realista.
Bodas sostenibles y locales
Cada vez más parejas eligen proveedores mexicanos, materiales naturales y decoraciones reutilizables.
El wedding planning moderno también es ecológico: flores de temporada, banquetes sin desperdicio y detalles artesanales.
Microbodas y eventos íntimos
La tendencia de 2025 es clara: menos invitados, más significado.
Las microbodas permiten invertir en experiencias únicas —locaciones boutique, cenas privadas o escapadas con los más cercanos— manteniendo el encanto y la elegancia.
Tecnología en el wedding planning
Desde checklists digitales hasta invitaciones con código QR, la planeación de bodas se digitaliza. Plataformas y apps facilitan la organización y comunicación con invitados.
Producción audiovisual y storytelling emocional
En TWB vemos cómo cada vez más parejas quieren documentar su boda como una película, no solo con fotos.
Un wedding planning moderno incluye planear la narrativa visual: qué historia quieres contar y cómo quieres recordarla.
Preguntas frecuentes (Q&A)
¿Cuáles son las tendencias más fuertes para 2025?
Microbodas, bodas sostenibles, planeación digital y experiencias sensoriales personalizadas.
¿Cuánto cuesta el wedding planning en México?
Depende del tamaño del evento, pero en promedio una wedding planner cobra entre el 10 % y 15 % del presupuesto total.
¿Qué diferencia a un wedding planning profesional de hacerlo por tu cuenta?
La experiencia, red de proveedores y capacidad para anticipar imprevistos.










