- EN ESTE ARTÍCULO -
Hacer la lista de invitados puede ser una de las tareas más complicadas de todo el wedding planning. Entre el presupuesto, el espacio y las expectativas familiares, decidir quién entra en esa lista puede causar más nervios que elegir el vestido.En The Wedding Board te compartimos una guía paso a paso para crear tu lista ideal: equilibrada, estratégica y libre de estrés.

Define el número total desde el principio
Antes de escribir nombres, fija un número máximo de invitados de acuerdo con el presupuesto y el tamaño del venue.
Tip TWB: reserva un 10 % del total para imprevistos (personas que confirman tarde o invitados de último momento).
Divide la lista por categorías
Agrupa en tres niveles para tener claridad:
- A: Familia directa y amigos muy cercanos.
- B: Familia extendida y compañeros importantes.
- C: Conocidos o compromisos sociales.
Esto te ayudará a ajustar la lista sin culpas cuando necesites recortar.
Acuerden juntos (sí o sí)
La lista debe reflejar la historia de ambos. Reúnanse una noche, hagan una lluvia de ideas y discutan nombres uno a uno.
Consejo: si alguien no ha formado parte activa de su vida en los últimos dos años, probablemente no debería estar en la lista.

Considera el tipo de boda y el lugar
Una boda íntima en jardín no admite la misma cantidad de invitados que un salón grande.
Adapta la lista al formato: íntima (50–80 personas), mediana (100–150 personas) o grande (200+).
Establece “reglas claras” con las familias
Habla con tus padres o suegros desde el inicio para definir cuántos invitados podrá incluir cada lado.
Esto evita duplicidades y conflictos de última hora.
Usa una herramienta digital o plantilla
Olvídate del caos de los papeles. Usa una hoja de cálculo o apps de wedding planning para:
- Registrar nombres, mesas y confirmaciones.
- Marcar asistencia y acompañantes.
- Crear una base para tus invitaciones digitales.
No te sientas culpable por mantenerla pequeña
Una boda íntima no significa menos amor, sino más intención. Invita a quienes realmente suman a tu historia, no a quien simplemente “toca”.
Recuerda: la boda perfecta no es la más llena, sino la que se siente más auténtica.
Bonus: cómo reducir la lista sin herir sentimientos
- Usa frases neutrales: “Queremos mantener la boda pequeña.”
- No expliques de más; la mayoría lo entenderá.
- Prioriza la comodidad, no la obligación.


Preguntas frecuentes (Q&A)
¿Cuántas personas debería invitar a mi boda?
Depende del presupuesto, pero el promedio en México ronda entre 120 y 150 invitados.
¿Qué pasa si tengo invitados de compromiso?
Establece un límite: si no son cercanos, puedes agradecer su apoyo y explicar que será una celebración íntima.
¿Y si mis padres insisten en invitar a más gente?
Propón dividir los cupos de forma justa o incluirlos solo en la recepción, no en toda la ceremonia.













