- EN ESTE ARTÍCULO -
En la vida hay muchos días en los que suceden cambios importantes, grandes logros, comienzos y festejos. Pero solo hay un día en el que caminas hacia el amor vestida de blanco. Ese día, tu boda, es una celebración única e irrepetible. Un día que no se ensaya ni se edita. Por eso, queremos que salga perfecto.
Y ahí está el detalle: como solo se vive una vez, nadie se casa sabiendo cómo planificar una boda. Nadie nace con el conocimiento de cómo coordinar cientos de detalles, proveedores, tiempos y emociones. Pero la buena noticia es que existen los expertos… y nosotras tenemos acceso directo a ellos y a su experiencia.
Te compartimos algunas de las preguntas más comunes que te darán claridad para comenzar a planear tu gran día. Porque antes de entrar al altar, hay que entrar en mood de planificadora.
1. ¿Qué hace exactamente un wedding planner?
Puede parecer una pregunta obvia, pero no lo es. Cada planner trabaja diferente, y lo ideal es encontrar uno que vibre contigo. Algunos solo coordinan el gran día; otros diseñan todo el concepto visual y gestionan desde presupuestos hasta flores. ¿Nuestro consejo? Busca a alguien que entienda tu visión y la eleve. Asegúrate de tener claro qué tareas realizará y cuáles no.
2. ¿Debo poner el código de vestimenta en la invitación?
Absolutamente. Si quieres que tu boda sea black tie glam, nadie debería aparecer en lino beige. Pero además de escribirlo, puedes ser creativa: desde tableros de inspiración en línea hasta notas con moodboards. Que se entienda la estética desde el primer clic.
3. ¿Cómo elijo a mis proveedores?
Prioriza: lugar, catering, foto y música son los básicos. Luego sigue con quienes tengan mayor impacto visual y logístico. Elige con base en estilo, vibra, presupuesto y confianza. Y si no sabes por dónde empezar, déjate guiar por tu planner.
4. ¿Qué debo saber antes de firmar con un venue?
Leer la letra pequeña evita dramas. Pregunta por tiempos de montaje, penalizaciones, costos ocultos (valet, guardarropa, propinas), exclusividad de proveedores y si hay que desalojar antes de medianoche. La boda soñada comienza con un contrato bien entendido.
5. ¿Cómo se organiza un wedding weekend?
Los fines de semana de boda son el nuevo must: cena de bienvenida, brunch post-boda, experiencias locales si es destino. Pero no es obligatorio: si prefieres una boda de un solo día, hazlo. La clave es que sea 100% tú.
6. ¿Necesito dar regalos de bienvenida?
No son indispensables, pero sí encantadores. Especialmente si tienes invitados que viajan. Incluye snacks, mapas, itinerario y una nota personal. Es como decir “bienvenidos a nuestra historia” desde el primer momento.
7. ¿Qué hago si mi familia y la de mi pareja quieren cosas diferentes?
Comunicación ante todo. Escucha, agradece sus opiniones y luego defiende tu visión. La boda es de ustedes dos, y es válido poner límites amables pero firmes. También puedes apoyarte en tu planner como intermediaria.
8. ¿Cómo consigo descuentos o precios especiales?
Elegancia ante todo. En vez de pedir descuentos directos, busca soluciones: ¿menos horas de foto? ¿un menú alternativo? Los proveedores valoran la flexibilidad y el respeto a su trabajo. Y recuerda: ahorrar con estilo es un arte.
9. ¿Qué hago si me siento abrumada por tantas decisiones?
Haz pausas. Respira. Divide en etapas y delega. Planea una cita contigo misma sin hablar de la boda. Y sobre todo, rodéate de un equipo que te dé paz. La organización no tiene que doler.
10. ¿Esta decisión refleja nuestra visión como pareja?
(La primera pregunta que deberías hacerte)
Pinterest es una trampa bellísima, pero no siempre real. Si no te gusta el vals, no bailes. Si prefieres postres en lugar de pastel, hazlo. Cada decisión debe resonar con quiénes son ustedes como pareja.
11. ¿Necesito un estilista para el día de la boda?
Sí, mil veces sí. Tener a alguien que cuide tu look, que sepa manejar emergencias de vestuario, que acomode el velo con perfección… es una inversión en paz mental (y fotos impecables). Y tú mereces sentirte como en portada.
12. ¿Cómo asegurar que la boda fluya sin contratiempos?
Con una buena línea de tiempo. Tu planner debe elaborar un timeline detallado con responsables, horarios y márgenes. Y tú, relájate: si algo se sale de control, ni lo notarás. Lo importante es lo que están celebrando.
Planear una boda no es tarea sencilla, pero con las preguntas correctas puedes transformar el caos en orden y estructura. Y recuerda: este es tu momento. Que sea tan espectacular como el amor que celebras.
Ganesha Wedding: Daniela Hernández y Florie James son las fundadoras de Ganesha Wedding. Saben que tu boda es uno de los momentos más importantes de tu vida, y para ellas no hay nada más gratificante que ayudar a las parejas a crear un día único, que realmente refleje quiénes son y lo que sueñan. Si estás aquí buscando hacer realidad tu boda ideal, estás en el lugar indicado.

